Mermelada de caqui Persimon
Dificultad: Baja
Preparación: 0H05M | Cocinado: 0H35M | Tiempo total: 0h35M
Receta: TM31, Desayunos y meriendas, Fruta
Caqui Persimón con denominación de origen
El caqui o palo santo, procede del japonés kaki, es una fruta tropical cuyo fruto es una baya, y que se puede consumir de forma “clasica” con pulpa blanda y astringente con maduración completa en el árbol, o bien el “Persimon” con pulpa dura y no astringentes, sometidos a un tratamiento de maduración después de la cosecha en el almacén, permitiendo ser consumido con cuchillo y tenedor. Es en el mes de octubre el mejor momento de comer esta fruta fresca deliciosa de color anaranjado y la textura más firme, en la cocina podemos preparar postres, cremas frias, batidos, helados, nerneladas y confituras, incluso bebídas refrescantes.
El caqui, ideal para mantener la tensión
“Comer una pieza de caqui al día ayuda a regular la tensión, según un grupo de investigadores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Valencia. La ingesta de esta fruta proporciona el calcio, hierro y magnesio adecuados para el organismo. Una opción muy sana para las personas con enfermedades del corazón o con problemas de hipertensión”
DO Kaki Ribera del Xúquer
Una de las zonas con mayor producción de caqui variedad persimón es la Ribera del Xúquer en la Comunidad Valenciana, que tiene la protección de la denominadción de origen Kaki Ribera del Xúquer, con una producción de alrededor de 25 millones de kg al año. Esta zona, disfruta de las condiciones favorables para el cultivo de esta fruta.
Preparar mermelada de caqui Persimon
Ingredientes para 700 g.
- 1 kg de caquis persimon
- 1 limón
- 500 g azúcar
Mermelada de caqui con TM5 TM31
- Introduzca en el vaso del Thermomix TM5 TM31, 1 kg de caqui pelado y sin pepitas, 1 limón pelado sin parte blanca ni pepitas, triture 10 seg / vel. 10.
- Añada 500 g de azúcar, programe 30 min/ varoma/
velocidad cuchara, coloque el cestillo encima de la tapa del Thermomix para que no salpique. Si nos queda liquida le ponemos 10 minutos más a la misma velocidad y temperatura.
- Introdúzca la mermelada inmediatamente en un tarro de cristal ciérrelo y coloque el tarro boca abajo para que se cierre herméticamente.
Ya tenemos listo nuestra receta de mermelada de caqui persimon. Cocinar con Thermomix TM5 TM31, tu aliado en la cocina, ¡el mejor para cocinar con robot!
Otras recetas con caqui que puedes encontrar en Cocinar con robot
Flan de caqui Persimon – cocinar con Thermomix
Bizcocho de caqui Persimon – cocinar con Thermomix
Consejos/Notas
Cómo elegirlo y conservarlo
Las variedades Rojo Brillante y Tomatero se pueden comprar desde finales del mes de octubre hasta febrero. Los Sharon, desde noviembre hasta marzo.
El caqui astringente debe estar bien maduro para su consumo. Descartar los ejemplares con imperfecciones en la piel o que no conserven el tallo o el casquete conserven el tallo y el casquete. Es mejor adquirir frutos aún duros, si aún está verde, se lo debe dejar a temperatura ambiente hasta que se complete su maduración. Si queremos acelerar su maduración, podemos introducirlo en una bolsa de papel, junto con otras frutas tales como plátanos o manzanas. El caqui se puede congelar, entero o su pulpa, en cuyo caso se recomienda añadir zumo de limón para evitar que se altere su color.
Aún no hay comentarios. Tú pudes ser el/la primero/a